Alteraciones de Lateralidad
Las alteraciones de lateralidad más frecuentes
Lateralidad Cruzada: el ojo, la mano, el oído o el pie no tienen la dominancia en el mismo lado. Niño con su mano derecha dominante pero visualmente le domina el ojo izquierdo, por ejemplo.
Lateralidad Contrariada: niños cuya dominancia cerebral no coincide con sus dominancias a nivel sensorial. Típico niño zurdo que desde pequeño le obligaron a utilizar su mano derecha, por ejemplo.
Lateralidad no definida o tardía (falso ambidiestro): niños que comienzan Primaria y todavía siguen sin definir sus dominancias laterales. Utilizan ambas partes del cuerpo para la misma actividad según el momento.